La idea de Volver al Rural surge de una inquietud compartida con otras personas: la dificultad para encontrar información clara y accesible sobre casas y terrenos económicos en zonas rurales. Es frustrante ver como, mientras cada vez más gente busca alejarse de las ciudades, los pueblos que podrían acogerles se están quedando vacíos y, en muchos casos, al borde de la ruina.
Las viviendas y terrenos económicos no se publicitan o lo hacen en sitios equivocados, la información sobre las ayudas de las comunidades autónomas para quienes desean mudarse al rural no es fácilmente accesible, y los emprendedores locales, que tanto aportan a estas comunidades, carecen de la visibilidad necesaria para que sus productos lleguen a personas que valoran y apoyan lo rural.
Por otro lado, el proceso de mudarse al rural no es fácil: vivir en un lugar aislado tiene sus retos. La falta de servicios, el transporte limitado, la desconexión tecnológica, entre otros, son barreras que muchas personas subestiman. Nosotros mismos hemos sentido esa falta de información y apoyo al considerar vivir en un entorno rural. Este escenario nos hizo plantearnos una pregunta clave: ¿por qué no crear una plataforma que conecte todas estas piezas y facilite el proceso para quienes buscan mudarse y/o emprender en el rural?
El Crecimiento de la Demanda
No somos los únicos que pensamos así. Lo hemos visto claramente en la respuesta de la gente: más de 20.000 personas se han unido en apenas un mes a nuestros grupos de Facebook dedicados a la compra y venta de propiedades en Galicia y Asturias. De hecho, en uno de los grupos de Galicia, ya se ha conseguido que una casa se vuelva a habitar, lo que nos muestra que el impacto de este proyecto está empezando a tomar forma. Este creciente interés refleja el deseo de redescubrir la vida en nuestros pueblos y aldeas y nos enseña el inmenso potencial que tiene este movimiento.
Sin embargo, creemos que falta algo. La información está dispersa, el proceso es complicado, y las personas que buscan mudarse se sienten desorientadas. De ahí la necesidad de crear algo más grande, una herramienta que centralice toda esa información y facilite la conexión entre quienes buscan una nueva vida rural y los pueblos y aldeas que necesitan volver a llenarse de vida.
Consolidando el Proyecto: Nace la Web de Volver al Rural
Por eso, dimos el siguiente paso: hemos creado nuestra web, www.volveralrural.com, un espacio donde reunir toda esa información, facilitar la búsqueda de propiedades, dar a conocer las ayudas disponibles y conectar a quienes ya están en el rural con quienes están empezando a dar el paso. Queremos que mudarse a un pueblo sea más fácil, accesible y, sobre todo, que las personas interesadas puedan encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar.
Con esta web, el proyecto Volver al Rural se consolida como una iniciativa para revitalizar nuestros pueblos y aldeas, ayudando a que estas comunidades vuelvan a llenarse de vida.
0 comentarios