Si estás pensando en mudarte a un entorno rural en Galicia o comprar una vivienda en un centro histórico, estás a tiempo de aprovechar una oportunidad que te puede ayudar a dar ese gran paso. La Xunta de Galicia ha lanzado su programa de ayudas para la adquisición de vivienda. Hay tres modalidades distintas, y el plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de octubre de 2024. A continuación, te explicamos en qué consisten estas ayudas y cómo puedes beneficiarte.

Modalidades de ayudas

El programa cuenta con tres modalidades principales, cada una dirigida a cubrir diferentes situaciones y tipos de viviendas:

  1. Modalidad A: Viviendas en municipios rurales
    Si buscas una vivienda en un municipio gallego con una población igual o inferior a 10.000 habitantes, esta modalidad es para ti. Puedes recibir hasta 10.800€ de subvención, siempre que cumplas los requisitos de la convocatoria. Una excelente oportunidad para aquellos que desean volver al rural y disfrutar de una vida en contacto con la naturaleza.
  2. Modalidad B: Viviendas en centros históricos
    Esta ayuda está dirigida a quienes quieran adquirir una vivienda en un centro histórico de Galicia. Válido para ciudades como Santiago, Lugo, Ourense o Pontevedra, entre otras. Si tienes menos de 36 años, puedes optar a una subvención de hasta 12.800€. Para mayores de 36 años, el máximo es de 10.800€. Además, si la vivienda está situada en un área de regeneración urbana (Área Rexurbe), la subvención puede alcanzar los 15.000€.
  3. Modalidad C: Viviendas de protección autonómica
    Si buscas adquirir una vivienda protegida en Galicia, también puedes beneficiarte de estas ayudas. El importe de la subvención varía en función de la localización de la vivienda y de la edad del solicitante. El máximo son 20.000€ si tienes menos de 36 años y la vivienda está en una de las principales ciudades gallegas.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para acceder a estas ayudas, es importante cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser mayor de edad y tener la nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. En el caso de extranjeros de fuera de la UE, es necesario contar con una autorización de estancia o residencia en España.
  • No ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España, salvo excepciones contempladas en la normativa.
  • En el caso de la Modalidad A los ingresos anuales del solicitante y su unidad de convivencia no deben superar los 42.000€. En función del tipo de discapacidad del solicitante, esta cantidad puede variar.
  • La vivienda debe haber sido adquirida después del 31 de octubre de 2023 y debe estar ubicada en municipios con una población igual o inferior a 10.000 habitantes (en el caso de la Modalidad A).

Importe de las subvenciones

El importe de la subvención varía según la modalidad y las características de la vivienda y del solicitante. A continuación, te presentamos un resumen:

  • Modalidad A: Hasta 10.800€ por vivienda (con un límite del 20% del precio de venta).
  • Modalidad B: Hasta 12.800€ para menores de 36 años y hasta 10.800€ para mayores de 36 años.
  • Modalidad C: Hasta 20.000€ si tienes menos de 36 años y la vivienda está en una ciudad como A Coruña o Santiago.

Cómo solicitar la ayuda

Si cumples con los requisitos y te interesa beneficiarte de esta subvención, debes presentar tu solicitud antes del 31 de octubre de 2024. La presentación puede hacerse de manera presencial o electrónica. Es importante que lo hagas cuanto antes, ya que el plazo está a punto de terminar.

Puedes obtener más información y detalles específicos en la página oficial de la Xunta de Galicia sobre las ayudas.

No dejes pasar esta oportunidad

Este tipo de ayudas representan una gran oportunidad para quienes desean cambiar de vida y disfrutar de las ventajas de vivir en un entorno rural o en un centro histórico. Recuerda que el plazo de solicitud finaliza en 10 días. Si cumples los requisitos no lo pienses más y presenta tu solicitud para no perder la oportunidad de recibir hasta 20.000€ en ayudas.

Si necesitas más información o tienes alguna duda, también puedes ponerte en contacto con los siguientes servicios:

  • Servicios Centrales IGVS: 981 541 981 / 981 541 982 / 981 957 529
  • Dirección Técnica de Fomento: 981 957 887 / 981 957 838
  • Correo electrónico: planificacion.igvs@xunta.gal

¿Crees que esta información puede ser útil para alguien más? ¡No dudes en compartir este artículo con amigos, familiares o conocidos que puedan estar interesados! El tiempo corre, y esta ayuda puede ser el impulso que necesitan para dar el paso y encontrar su hogar en Galicia.

Si estás interesado en adquirir una casa o terreno en un entorno rural, quizás lo que buscas está en alguno de nuestros grupos de Facebook o en nuestro canal de YouTube. Síguenos para no perder tu oportunidad.

Categorías: Ayudas

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *